Manifiesto OTONO 2025

OTONO es una plataforma productora transmediática mexicana y latinoamericana enfocada en experiencias y lanzamientos de música experimental, la producción de conciertos e intersecciones audiovisuales, activa desde hace más de una décaday antes conocida como Otoño en Hiroshima.

Fundada hace más de una década como programa de radio e iniciando en 2014 como plataforma independiente. Es un espacio dedicado a diversas profundidades musicalesy en múltiples formatos, buscando emanar un balance entre expresiones artísticas con una narrativa que se mantiene fiel a su ideología original: el generar nuevos procesos para la música no convencional, experimental, subterránea y fuera de los cánones de lo habitual.

La existencia de Otono ha evolucionado de sus orígenes como un programa de radio, a una agencia-productora dedicada a la música, como una plataforma independiente de gestión y curaduría artística, un sello y disquera musical y canales complementarios en linea.

Así es como Otono funciona, presentando:

1) Una productora de conciertos y experiencias en vivo
2) Un sello discográfico que edita obra a nivel internacional

3) Una plataforma que asesora proyectos culturales y artísticos
4) Una agencia que ofrece servicios curatoriales y de producción(Audio, Video, Mezcla, Mastering, Diseño, Supervisión Musical, Redacción y Curaduría Audiovisual en vivo)
3) Un canal difusor tanto en digital como en medios tradicionales

Estos elementos son los que integran la plataformaartística y colaborativa, que a la  vez trasciende su concepto original en espacios mediáticos, volviéndose un canal internacional centrado en diálogos artísticos, dedicado al espectro del fenómeno sonoro, nuevas sinergias artísticas y experiencias con el sonido, tales como conciertos, sesiones audiovisuales, sesiones de escucha profunda, textos, comisiones de proyectos artísticos y la gestión de diversos diálogos musicales y artísticos, así como la comisión de nueva obra musical, reuniendo a un ecosistema creativo que trabaja de manera autónoma y de forma inclusiva.Uno que permite que veamos hacia adelante en tiempos retadores y, en el camino, crear nuevos panoramas para la música diferente.

Tanto las corrientes de música experimental, como las corrientes pop, viajan por diferentes latitudes y resultados. Otono transmuta constantemente en un rango de posibilidades, precisamente como el desarrollo de la música en sí misma. El sonido en su estado primario, busca el lugar correcto para su emancipación, florecimiento y clímax; dando lugar a colaboraciones entre nuevos artistas, agentes y espacios culturales; así como diversos proyectos en vivo, trabajando bajo el eje de descentralizar la música experimental, en estilos como el ambient, avantgarde, música electrónica reflexiva y otros géneros en el espectro post-mediático. 

Misiones de OTONO

  • Generar Nueva Obra, su correcta difusión y memoria.
  • Presentar artistas de vanguardia en vivo, tanto locales como internacionales.
  • Impulsar la exportación del talento de artistas mexicanos, en diversas latitudes de Latinoamérica y del extranjero.
  • Generar condiciones más dignas laborales de residencias artísticas locales, así como apoyo a artistas latinoamericanos de diversas condiciones, para su mayor esparcimiento en los circuitos musicales y artísticos globales.
  • Promover salud mental y bienestar en comunidades, tanto de artistas como de público general.

Visiones de OTONO

La visión actual es poder seguir creciendo, con el desarrollo de nuevas producciones, nuevos festivales, nuevas giras internacionales y también  nuevos proyectos holísticos que fomenten no únicamente la cultura musical y su emancipación, sino también procesos reflexivos como la meditación, la salud mental y el bienestar colectivo

OTONO continúa como una organización independiente, misma que presenta conciertos, generar obra a través de residencias artísticas, más talleres y también otras actividades holísticas que contribuyen al apoyo de la salud mental e integral de artistas, escuchas y público general.

Producción y Exposiciones + Logros Nacionales e Internacionales

OTONO ha realizado y colaborado en presentaciones y exposiciones en estados y latitudes tales como:Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro, Guanajuato, Chiapas, Tijuana, Baja California, Oaxaca y Quintana Roo. Asimismo, a un nivel internacional, ha tenido alcance, exposiciones y presentaciones curadas para lugares como: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Colombia y más en camino. Dentro de los foros importantes a nivel local y global que se ha presentado, figuran lugares como:

  • Casa del Lago (UNAM, MX)
  • Fonoteca Nacional (CDMX)
  • Galería Coaxial Arts (Los Ángeles, USA)
  • Biblioteca Pública de Vancouver (Canadá)
  • Galería Lake Space (Londres, Reino Unido)
  • Foro La Pascasia (Medellín, Colombia)

Entre otros espacios a lo largo de la República Mexicana, Latinoamérica y el mundo.

Aspecto Ecológico, Educativo y de Talleres

OTONO siempre se ha caracterizado por tener una sección educativa pero sin los cánones, reglamentación o limitantes de las escuelas o de una sola institución, sino con la flexibilidad de que los talleres realizados siempre van personalizados y customizados a las necesidades del contexto, es así que se han realizado varios cursos y masterclasses temáticos, pláticas y actividades que abarcan aspectos como:

  • Meditación sonora
  • Talleres de:
    • Tecnologías Musicales
    • MaxMSP
    • Síntesis
    • Creatividad
    • Tornamesismo Abstracto
    • Cuidado de Viniles
    • Reciclaje Sonoro
    • Ensamblajes Musicales
    • Arte Sonoro
    • Ecología Sonora
    • Reducción de Daños
    • y más…
  • Conferencias de diversas narrativas musicales
  • Pláticas y cursos de gestión cultural, curaduría y producción

Medios en los que ha tenido alcance

Algunos de los medios en los que ha tenido alcance OTONO como plataforma y con varios de sus artistas, obras, proyectos, eventos y más:

  • Pitchfork Media (USA)
  • The Wire (UK)
  • BBC Radio (UK)
  • Camp Radio(Francia)
  • Fango Radio (Italia)
  • Perú Avantgarde (Perú)
  • Radio Alhara(Palestina)
  • Ibero 90.9 Radio (México)
  • Radio UNAM (México)
  • Radio Nopal(México)
  • Revista Marvin (México)
  • Me Hace Ruido (México)
  • Filter Magazine(México)

Entre muchos otros más blogs, revistas, radios independientes y diversos medios tanto locales como internacionales.